ACTUALIDAD

CLIENTES MOROSOS, ¿QUE PUEDO HACER

Clientes morosos?, claro que sí!! Pasen y vean!!!…..y se darán cuenta que no todo es de color de rosa. 

Realmente, cuando sales de la facultad con tu título, no sabes absolutamente nada de la vida real de un abogado, nadie te ha enseñado a lidiar con el que será tu día a día, y en ese día a día, el factor principal va a ser la relación con tus clientes, ya que van a ser el pilar de tu negocio. Cuando decides dar el salto y empezar a trabajar por tu cuenta «y riesgo» es cuando ves la realidad y descubres que la gente no paga.

En nuestra carrera profesional, los abogados, nos encontramos con diferentes tipos de clientes y de la mayoría, se podría escribir una buena novela. 

Según mi experiencia se podrían clasificar de la siguiente manera:

– Están los clientes «joya»: son aquellos que cada vez que los ves o que hablas con ellos por teléfono, te preguntan si te hace falta dinero para su tema. Si tienes alguno de estos, te ha tocado la lotería, te lo aseguro!!

– Después están los clientes «estándar»: son aquellos que se preocupan de pagar tus honorarios, aunque sea a plazos. 

– Después están los clientes «remolones»: son aquellos que van pagando, pero porque tienes que ir recordando la deuda.

– Finalmente están los clientes «jetas» o «morosos»: son aquellos que no te pagan un céntimo y ponen mil excusas. 

Estos últimos, objeto de este post, están sumamente especializados en dar largas para pagarte, recurriendo a excusas como tu mala profesionalidad (por no estar 24h al otro lado del whatsapp) o incluso, llegarte a decir que nunca han contratado tus servicios, algo increíble.

A la mayoría de compañeros nos ha pasado que algún cliente no nos pague y se convierta en moroso. Normalmente se trata de casos donde hay algún plazo por cumplir y que acuden a ti cuando queda poco tiempo o hay alguna urgencia en presentar algo. En ese momento, te dicen que no pueden desembolsar la provisión de fondos que tu solicitas y como es necesario presentarlo, decides de buena fe hacerlo y esperar que ellos cumplan su parte del trato lo antes posible. Puede pasar, que te acaben abonando tus honorarios o que no veas un euro.

¿Cómo puedo prevenir la morosidad de los clientes? Mi recomendación es que siempre se firme una hoja de encargo con los clientes, aunque sean los mejores amigos del mundo, porque con los años te das cuenta que si quieres reclamar una deuda existente, con una hoja de encargo te va a ser más fácil. 

¿Qué se puede hacer ante la morosidad de los clientes? Lo primero de todo es realizar una reclamación extrajudicial, vía burofax por ejemplo, donde se les recuerde la deuda que han contraído -si es con una hoja de encargo, mejor- y la obligatoriedad de pagarla y si se quiere, se les puede ofrecer un fraccionamiento de pago, es decir, facilidades.  

Normalmente, ante estas comunicaciones, suelen hacer oídos sordos y tienes que pasar a la vía judicial, donde te espera un largo viaje. 

Dentro de la vía judicial, puedes recurrir al procedimiento de Jura de Cuentas, -indicado exclusivamente para reclamar honorarios de abogados y procuradores- o a un procedimiento Monitorio, dependiendo de cada caso en concreto.

Personalmente he tenido que iniciar ambos procedimientos contra los clientes morosos y en la mayoría de casos son temas de mi inicio en esta carrera en solitario, donde confías en la gente y después te sale rana. Para mí, es bastante desagradable tener que litigar contra el que ha sido tu cliente, porque no te quiera pagar, pero tienes que decidir entre dejarlo pasar o luchar por lo que es tuyo y al final se suele impone lo segundo, porque has dedicado muchas horas a ese tema en concreto y te da rabia.

También tengo que decir, que no solo en los inicios te pasan estas cosas, con los años, también accedes a realizar algún trabajo urgente, sin que te hayan pagado antes una provisión de fondos y la verdad, después sientes que en estos años no has aprendido nada en absoluto, aunque cada vez te curtes más y te pasa menos. 

Así que si tenéis algún cliente que no os paga, tranquilos, nos ha pasado a todos. Firmad una hoja de encargo con todos los clientes e iniciad una reclamación contra ellos y eso sí, armaros de paciencia, porque son procedimientos largos y más paciencia aun, si cuando tengáis el resultado a vuestro favor, no se les encuentra ningún bien a embargar, porque parecerá que os hayan contado un mal chiste, os lo digo por experiencia.

De todas formas, no quiero desanimar a nadie, por suerte la morosidad de los clientes no es la tónica general, así que disfrutad de vuestro trabajo y cuando tengáis un moroso, a por él!!.

Elaborado por. Marta Montfort Martí. Perfil en linkdln. https://www.linkedin.com/in/marta-montfort-martí

1 comentario en “CLIENTES MOROSOS, ¿QUE PUEDO HACER”

  1. Buenas tardes,

    Mi consulta sería, puede una abogada de oficio en Barcelona pedirme 610€ por una denuncia en fiscalia de menores por tema leve ?
    No tengo derecho a asistencia gratuita.
    Agradecería respuesta.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s