LA LEY DE “SOLO SÍ ES SÍ” Y LAS PRIMERAS REBAJAS EN LAS CONDENAS.

Desde el mes de octubre ha entrado en vigor la nueva Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, aprobada por el Congreso a propuesta del Gobierno, más en concreto, del Ministerio de Igualdad, y que ha traído consigo una serie de reformas con sus pertinentes objeciones jurídicas. Esta … Sigue leyendo LA LEY DE “SOLO SÍ ES SÍ” Y LAS PRIMERAS REBAJAS EN LAS CONDENAS.

EL NEGOCIO DE LA DESOKUPACIÓN ¿LA EMPRESA O EL CLIENTE PODRÍAN TENER RESPONSABILIDAD PENAL?

En los últimos años ha aumentado la percepción social de riesgo respecto a la ocupación de viviendas. La propaganda mediática, política y publicitaria ha hecho que cualquier conversación sobre el tema haga ver al interlocutor menos preocupado pensando en que contratar una alarma para su vivienda quizá no sea tan mala idea.  No es el … Sigue leyendo EL NEGOCIO DE LA DESOKUPACIÓN ¿LA EMPRESA O EL CLIENTE PODRÍAN TENER RESPONSABILIDAD PENAL?

¿COMO SALIR DE ASNEF?

En el caso de ASNEF solicitan datos personales como el DNI o CIF, la dirección postal, y la documentación referente a la deuda. Se puede acceder a CIRBE con el DNI y rellenando un formulario. Por su parte, para conocer si se está dentro de un listado RAI, con el CIF y completando un formulario web de solicitud, será suficiente.

EL DELITO DE APROPIACIÓN INDEBIDA

delito de apropiación indebida se comete cuando una persona se apodera de una cosa que le había sido confiada con obligación de devolverla. De esta forma, la incorpora a su patrimonio y causa un perjuicio a su legítimo dueño. Se incluye dentro de los delitos de defraudaciones del Código Penal y se regula en el artículo 253.

EL PROCESO MONITORIO LEC

El procedimiento monitorio es la vía de reclamación civil de cantidades más rápida y ágil. Se inicia mediante solicitud en el juzgado, en la cual el solicitante debe demostrar que existe una deuda líquida, determinada, vencida y exigible. Para ello puede utilizar facturas, recibos, albaranes o cualquier otro tipo de documentos que sirvan para acreditar una deuda.

DISCONFORMIDAD CON EL ALTA MEDICA

Tras la notificación del alta médica por parte del INSS, el trabajador tiene un plazo de 4 días naturales a contar tras el día de la notificación para iniciar el procedimiento de disconformidad y presentar el formulario. El INSS, por su parte, tiene un plazo de 11 días para resolver la impugnación.