El juicio verbal está pensado para solucionar ante un Juez una serie de litigios que, bien por la materia sobre la que versan, bien por la cantidad que se reclama, precisan de un procedimiento ágil y sin demasiados formalismos. Se trata de un proceso declarativo, en el que existe un derecho a favor de uno de … Sigue leyendo EL PROCEDIMIENTO DE JUICIO VERBAL
CONTENIDO
LA DESHEREDACIÓN Y LA INDIGNIDAD PARA SUCEDER
En la sociedad española se cree que el derecho a heredar es un derecho que no se puede perder y que siempre es “obligatorio” por parte de los causantes “dejar algo” en la herencia a sus herederos forzosos, aunque sea lo que se denomina la legítima. Pero esto no es siempre así, ya que en … Sigue leyendo LA DESHEREDACIÓN Y LA INDIGNIDAD PARA SUCEDER
¿POR QUÉ DEFENDER A UN ASESINO?
Sin duda es la pregunta que más se repite cuando digo que soy abogada penalista ¿Defiendes asesinos? ¿Por qué? ¿Cómo puedes hacerlo? Aquí van mis 5 motivos: PRIMERO. Derecho de defensa, el típico tópico. Puede sonar a típico tópico, pero es tan real como lo otro que voy a explicar. Todas las personas tenemos derecho … Sigue leyendo ¿POR QUÉ DEFENDER A UN ASESINO?
DELITO DE QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA: DOLO Y EXIMENTES
El delito de quebrantamiento de condena está tipificado en el artículo 468 del Código Penal, el cual reza: “1. Los que quebranten su condena, medida de seguridad, prisión, medida cautelar, conducción o custodia serán castigados con la pena de prisión de seis meses a un año si estuvieran privados de libertad, y con la pena … Sigue leyendo DELITO DE QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA: DOLO Y EXIMENTES
LEY 31/1995 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
HISTORIA, CONCEPTO Y OBJETIVO: La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) nace a raíz de la entrada de España en la Unión Europea. De hecho, el origen de dicha ley lo encontramos en 1989, con la promulgación de la Directiva 89/391/CEE del Consejo, de 12 de junio de 1989, relativa a la aplicación de … Sigue leyendo LEY 31/1995 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MALTRATO HABITUAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR
¿ÚNICO DELITO O TANTOS DELITOS COMO VÍCTIMAS? El delito de maltrato habitual en el ámbito familiar está previsto en el art. 173.2 del Código Penal y castiga los actos de violencia física o psíquica de forma reiterada sobre el cónyuge o la persona ligada a él por análoga relación de afectividad, hasta crear una atmósfera … Sigue leyendo MALTRATO HABITUAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR
¿CUANTO SE GANA EN EL TURNO DE OFICIO?
Antes de nada, debes saber que el turno de oficio no es lo mismo que la asistencia jurídica gratuita. Una persona puede solicitar un abogado de oficio teniendo recursos suficientes, por lo que en tal caso, los honorarios del abogado que se le haya designado de oficio correrán a su cargo. En cambio, si solicita … Sigue leyendo ¿CUANTO SE GANA EN EL TURNO DE OFICIO?
VALIDEZ DE LAS GRABACIONES COMO PRUEBA
Los medios de prueba en un procedimiento judicial, cada día van avanzando y las grabaciones a día de hoy, constituyen uno de los elementos más recurrentes. Las grabaciones en vídeo, las grabaciones de llamadas telefónicas, las grabaciones de voz en una conversación y otras de la misma índole son las pruebas más utilizadas para fallar … Sigue leyendo VALIDEZ DE LAS GRABACIONES COMO PRUEBA
PRUEBA OBTENIDA POR LA POLICIA JUDICIAL DE FORMA ILÍCITA
ESPECIAL MENCIÓN A LA STS 530/2020 DE 21 DE OCTUBRE SOBRE DELITO DE SALUD PÚBLICA POR TRÁFICO DE DROGAS. Podemos decir que se trata de una prueba ilícita aquella que infringe derechos fundamentales en su obtención o práctica. El artículo 11.1 LOPJ establece que “en todo tipo de procedimiento se respetarán las reglas de la … Sigue leyendo PRUEBA OBTENIDA POR LA POLICIA JUDICIAL DE FORMA ILÍCITA
PARENTESCO Y OBLIGACIONES
El Parentesco se define según la RAE, como el vínculo por consanguinidad, afinidad, adopción, matrimonio u otra relación estable de afectividad análoga a esta. Jurídicamente este vínculo de PARENTESCO, genera una serie de derechos y obligaciones, como pueden ser determinar efectos hereditarios, obligaciones familiares, o incluso ser atenuantes o agravantes en el ámbito penal, determinando … Sigue leyendo PARENTESCO Y OBLIGACIONES