¿COMO SALIR DE ASNEF?

En el caso de ASNEF solicitan datos personales como el DNI o CIF, la dirección postal, y la documentación referente a la deuda. Se puede acceder a CIRBE con el DNI y rellenando un formulario. Por su parte, para conocer si se está dentro de un listado RAI, con el CIF y completando un formulario web de solicitud, será suficiente.

EL PROCESO MONITORIO LEC

El procedimiento monitorio es la vía de reclamación civil de cantidades más rápida y ágil. Se inicia mediante solicitud en el juzgado, en la cual el solicitante debe demostrar que existe una deuda líquida, determinada, vencida y exigible. Para ello puede utilizar facturas, recibos, albaranes o cualquier otro tipo de documentos que sirvan para acreditar una deuda.

LA VOLUNTAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE APOYO

La reciente reforma de la Ley de Jurisdicción Voluntaria tras la Ley 8/2021 conlleva una adaptación del ordenamiento jurídico español a la definición social de la incapacidad. Anteriormente había figuras de incapacidad estandarizadas como la tutela. Ahora, se han de precisar en el procedimiento judicial las medidas concretas que se solicitan, lo que ha puesto … Sigue leyendo LA VOLUNTAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE APOYO

LA INDEMNIZACIÓN POR SINIESTRO TOTAL

¿Qué se entiende por “siniestro total”? Cuando hablamos de “siniestro total” nos referimos a aquella situación que se produce cuando, a consecuencia de un accidente de tráfico, un vehículo sufre importantes daños materiales, siendo el importe de su reparación superior al valor medio de mercado del vehículo en el momento previo al siniestro. Habitualmente, las … Sigue leyendo LA INDEMNIZACIÓN POR SINIESTRO TOTAL

EL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS

¿Qué es y cómo actúa en juicio el Consorcio? El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS en su abreviatura habitual) es una ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL y su Estatuto de funcionamiento viene recogido en el Real Decreto Legislativo 7/2004, de 29 de octubre. Esta naturaleza pública tiene algunas implicaciones que se deben conocer, ya que la … Sigue leyendo EL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS

RECLAMACIÓN DE LOS GASTOS HIPOTECARIOS

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se ha pronunciado recientemente sobre la prescripción para reclamar las cantidades abonadas por el consumidor por los gastos de formalización de la hipoteca. De esta forma, se inicia un nuevo capítulo en el cambiante panorama de los gastos hipotecarios, que trae consigo buenas noticias para los … Sigue leyendo RECLAMACIÓN DE LOS GASTOS HIPOTECARIOS

¿HASTA CUANDO TENGO QUE PAGAR LA PENSION DE ALIMENTOS?

La pensión de alimentos comprende todo lo necesario para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica. También se incluyen la educación y formación académica de los hijos. El hecho de que un hijo cumpla la mayoría de edad no es, por sí solo, motivo para dejar de pagar pensión de alimentos. Ahora bien, esta obligación de pagar … Sigue leyendo ¿HASTA CUANDO TENGO QUE PAGAR LA PENSION DE ALIMENTOS?

LA PENSIÓN DE ALIMENTOS EN LA LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD

La Ley de Segunda Oportunidad es como se conoce al procedimiento que permite a una persona física cancelar sus deudas por Ley. Si la persona cumple los requisitos para acogerse a esta Ley, se inicia un proceso similar al concurso empresarial para a través de diferentes mecanismos liberar al deudor y concederle así una “segunda … Sigue leyendo LA PENSIÓN DE ALIMENTOS EN LA LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD