En los últimos años ha aumentado la percepción social de riesgo respecto a la ocupación de viviendas. La propaganda mediática, política y publicitaria ha hecho que cualquier conversación sobre el tema haga ver al interlocutor menos preocupado pensando en que contratar una alarma para su vivienda quizá no sea tan mala idea. No es el … Sigue leyendo EL NEGOCIO DE LA DESOKUPACIÓN ¿LA EMPRESA O EL CLIENTE PODRÍAN TENER RESPONSABILIDAD PENAL?
EL DELITO DE APROPIACIÓN INDEBIDA
delito de apropiación indebida se comete cuando una persona se apodera de una cosa que le había sido confiada con obligación de devolverla. De esta forma, la incorpora a su patrimonio y causa un perjuicio a su legítimo dueño. Se incluye dentro de los delitos de defraudaciones del Código Penal y se regula en el artículo 253.
LA VOLUNTAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE APOYO
La reciente reforma de la Ley de Jurisdicción Voluntaria tras la Ley 8/2021 conlleva una adaptación del ordenamiento jurídico español a la definición social de la incapacidad. Anteriormente había figuras de incapacidad estandarizadas como la tutela. Ahora, se han de precisar en el procedimiento judicial las medidas concretas que se solicitan, lo que ha puesto … Sigue leyendo LA VOLUNTAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE APOYO
CONFLICTO DE INTERESESES ENTRE ABOGADOS
En este texto analizamos algunos supuestos de conflicto de intereses que pueden darse en el ejercicio de nuestra profesión, cuya regulación se encuentra fundamentalmente en el artículo 12 de nuestro Código Deontológico: Conflicto de intereses general. Representación de un nuevo cliente contra un anterior cliente. La previsión contenida en el artículo 12c).4 CD, en relación … Sigue leyendo CONFLICTO DE INTERESESES ENTRE ABOGADOS
EL DELITO DE APROPIACIÓN INDEBIDA.
Se encuentra regulado en el Articulo 253 CP “serán castigados con las penas del artículo 249 o, en su caso, del artículo 250, salvo que ya estuvieran castigados con una pena más grave en otro precepto de este Código, los que, en perjuicio de otro, se apropiaren para sí o para un tercero, de dinero, … Sigue leyendo EL DELITO DE APROPIACIÓN INDEBIDA.
JUICIO PENAL; ¿SE PUEDE MENTIR?
Todos hemos escuchado la famosa frase "¿Jura decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad?". Y es que como en muchas otras cosas, los juicios americanos se diferencian bastante de los nuestros. En Estados Unidos está castigado con pena de prisión mentir en juicio -cometer perjurio-, ya seas testigo o acusado. … Sigue leyendo JUICIO PENAL; ¿SE PUEDE MENTIR?
¿POR QUÉ DEFENDER A UN ASESINO?
Sin duda es la pregunta que más se repite cuando digo que soy abogada penalista ¿Defiendes asesinos? ¿Por qué? ¿Cómo puedes hacerlo? Aquí van mis 5 motivos: PRIMERO. Derecho de defensa, el típico tópico. Puede sonar a típico tópico, pero es tan real como lo otro que voy a explicar. Todas las personas tenemos derecho … Sigue leyendo ¿POR QUÉ DEFENDER A UN ASESINO?
¿CUANTO SE GANA EN EL TURNO DE OFICIO?
Antes de nada, debes saber que el turno de oficio no es lo mismo que la asistencia jurídica gratuita. Una persona puede solicitar un abogado de oficio teniendo recursos suficientes, por lo que en tal caso, los honorarios del abogado que se le haya designado de oficio correrán a su cargo. En cambio, si solicita … Sigue leyendo ¿CUANTO SE GANA EN EL TURNO DE OFICIO?
VALIDEZ DE LAS GRABACIONES COMO PRUEBA
Los medios de prueba en un procedimiento judicial, cada día van avanzando y las grabaciones a día de hoy, constituyen uno de los elementos más recurrentes. Las grabaciones en vídeo, las grabaciones de llamadas telefónicas, las grabaciones de voz en una conversación y otras de la misma índole son las pruebas más utilizadas para fallar … Sigue leyendo VALIDEZ DE LAS GRABACIONES COMO PRUEBA