Desde el mes de octubre ha entrado en vigor la nueva Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, aprobada por el Congreso a propuesta del Gobierno, más en concreto, del Ministerio de Igualdad, y que ha traído consigo una serie de reformas con sus pertinentes objeciones jurídicas. Esta … Sigue leyendo LA LEY DE “SOLO SÍ ES SÍ” Y LAS PRIMERAS REBAJAS EN LAS CONDENAS.
EL NEGOCIO DE LA DESOKUPACIÓN ¿LA EMPRESA O EL CLIENTE PODRÍAN TENER RESPONSABILIDAD PENAL?
En los últimos años ha aumentado la percepción social de riesgo respecto a la ocupación de viviendas. La propaganda mediática, política y publicitaria ha hecho que cualquier conversación sobre el tema haga ver al interlocutor menos preocupado pensando en que contratar una alarma para su vivienda quizá no sea tan mala idea. No es el … Sigue leyendo EL NEGOCIO DE LA DESOKUPACIÓN ¿LA EMPRESA O EL CLIENTE PODRÍAN TENER RESPONSABILIDAD PENAL?
COMPARECENCIA 544 TER LeCrim
¿Qué es la comparecencia del artículo 544 ter de la LeCrim? Se trata de una audiencia de carácter urgente donde el Juez decide si concede una orden de protección para la víctima de los delitos de violencia doméstica y de género, regulados en los artículos 153, 171, 172 y 173.2 del CP. Regulación: Artículo 544.ter.1. El Juez … Sigue leyendo COMPARECENCIA 544 TER LeCrim
JUICIO PENAL; ¿SE PUEDE MENTIR?
Todos hemos escuchado la famosa frase "¿Jura decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad?". Y es que como en muchas otras cosas, los juicios americanos se diferencian bastante de los nuestros. En Estados Unidos está castigado con pena de prisión mentir en juicio -cometer perjurio-, ya seas testigo o acusado. … Sigue leyendo JUICIO PENAL; ¿SE PUEDE MENTIR?
¿POR QUÉ DEFENDER A UN ASESINO?
Sin duda es la pregunta que más se repite cuando digo que soy abogada penalista ¿Defiendes asesinos? ¿Por qué? ¿Cómo puedes hacerlo? Aquí van mis 5 motivos: PRIMERO. Derecho de defensa, el típico tópico. Puede sonar a típico tópico, pero es tan real como lo otro que voy a explicar. Todas las personas tenemos derecho … Sigue leyendo ¿POR QUÉ DEFENDER A UN ASESINO?
DELITO DE QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA: DOLO Y EXIMENTES
El delito de quebrantamiento de condena está tipificado en el artículo 468 del Código Penal, el cual reza: “1. Los que quebranten su condena, medida de seguridad, prisión, medida cautelar, conducción o custodia serán castigados con la pena de prisión de seis meses a un año si estuvieran privados de libertad, y con la pena … Sigue leyendo DELITO DE QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA: DOLO Y EXIMENTES
MALTRATO HABITUAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR
¿ÚNICO DELITO O TANTOS DELITOS COMO VÍCTIMAS? El delito de maltrato habitual en el ámbito familiar está previsto en el art. 173.2 del Código Penal y castiga los actos de violencia física o psíquica de forma reiterada sobre el cónyuge o la persona ligada a él por análoga relación de afectividad, hasta crear una atmósfera … Sigue leyendo MALTRATO HABITUAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR
LA OCUPACION DE VIVIENDAS
La ocupación de viviendas es un tema candente en nuestro país. Tenemos la sensación de que cada día se producen más ocupaciones, lo que se traduce en inseguridad ciudadana y necesidad de poder acceder a mecanismos para poder solucionar dicha situación, mecanismos que bajo mi punto de vista no funcionan como deberían. En este artículo … Sigue leyendo LA OCUPACION DE VIVIENDAS
CONSEJOS PARA PREPARAR BIEN UNA DECLARACIÓN
Una de las primeras actuaciones penales que te piden que hagas cuando estás en un despacho de abogados, es asistir a una declaración en instrucción. Yo no soy nadie para aconsejar, no me considero experta ni mucho menos, pero sí llevo varios años trabajando exclusivamente en el ámbito penal, y hay algunas cosas que puedo … Sigue leyendo CONSEJOS PARA PREPARAR BIEN UNA DECLARACIÓN
DERECHO A UN JUEZ IMPARCIAL
ESPECIAL MENCIÓN A UN CASO DE ABUSO SEXUAL (STS 467/2020 DE 21 DE SEPTIEMBRE) Sin duda, la primera de todas las garantías de un proceso es la imparcialidad del juzgador. No se obtiene justicia si quien ha de impartirla no se sitúa en una posición de imparcialidad, como tercero no condicionado por ningún prejuicio. El … Sigue leyendo DERECHO A UN JUEZ IMPARCIAL